REVIEW INFIRAY JERRY C2 Monóculo térmico tipo COTI para visor nocturno
Monóculo térmico tipo COTI INFIRAY JERRY C2
Sin lugar a dudas tener un visor nocturno es realmente increible tanto para usar como para jugar ya que permite una ventaja táctica en los juegos nocturnos muy superior a tener solo nuestros ojos o linternas que limitan la «lumbre» hacia donde apunta, aparte de develar nuestra posición. Los visores nocturnos se agrupan por generaciones, 1, 2, 2+, 3, 4 etc. permitiendo entender rápidamente que tipo de tecnología aplicada posee en cuanto a la calidad de imagen y tipo tubo que utiliza para lograr esa amplificación en las imagenes oscuras.
Ahora, ¿se imaginan estar utilizando un visor nocturno y encima de este un visor térmico en donde se fuciona la imagen para lograr obtener en nuestros ojos de manera rápida todas las firmas de calor que tengamos adelante? Les aseguro que es algo increible y que parece salido de una película de ciencia ficción sin lugar a duda.
Si bien este tipo de tecnológia hibrida es por lógica facilemtne visible en unidades militares o policiales con MUCHO presupuesto por el costo de cada unidad, teniendo en cuenta que es el visor nocturno + el dispositivo térmico, se puede conseguir para el mundo civil sin limitaciónes debido a la varidad de fabricantes.
Hoy les presento el monóculo térmico INFIRAY JERRY C2 tipo COTI, que si bien está diseñado para trabajar conjuntamente con el visor nocturno, también permite transformarlo en monóculo de mano y trabajar de manera independiente.
Acá pueden ver el unboxing que hicimos del JERRY y les comparto el link al fabricante: https://www.infiray.com/JERRYC
Ver esta publicación en Instagram
Tenemos que empezar viendo como viene el JERRY C2 de Infiray ya que es bastante interesante lo que ofrece el producto por los U$3000 promedio que sale. El monóculo viene en un maletín plastico estanco, bien armado y cerrado. En su interior estan todos los componentes ubicados prolijamente con foam cortado por laser dejando un packaging espectacular y reutilizable constantemente, la verdad que es un punto super positivo.
Ver esta publicación en Instagram
En el interiór del case vemos el producto principal en el centro super bien presentado, y con un cap de goma protegiendo el proyector, a su costado izquierdo el montaje metálico tipo clip que irá montado en el visor nocturno y nos servirá con la guia para trabar el monóculo. El case tal como comenamos es tipo estanco de un plástico muy duro y resistente, preparado para aguantar diferentes tipos de caidas y condiciones climáticas. Esto reforzado por la goma espuma cortada a laser que posee en el interior permitiendo que las elementos tengan absorsición en caso de tener que enfrentar fuertes movimientos o golpes, un plus que es más que bienvenido. El case tmbién eprmite cerrado con candado para su traslado y una manija para su transporte.
También encontramos incluido un cargador de baterías recargables lo cuál es un golazo ya que es para varis tamaños de pilas que utiliza el monóculo y un capucho de batería extendido para intercambiar por pilas más largas
Si hablamos de alguna de las características de como tabaja el monóculo, hay que mencionar que es un sistema tipo COTI, esto significa que Clip-on Thermal Imager, osea que se adhiere al visor nocturno y trabaja en conjunto mediante un clip, esto permite ponerlo y sacarlo de manera rápida aún estando en pleno uso. El tamaño de sensor aplicado es de 384 x 288 y un tamaño de pixel de 12 µm. En modelos tipo CE2 y C5 el tamaño de sensor es mayor, pero recuerden que este dispositivo no es una cámara de grabación y sólo busca funcionar con el ojo umano a través del visor nocturno resaltando todas las firmas de calor. La distancia focal del lente es de f11.52.
VIDEO SOBRE MODOS Y FUNCIONAMIENTO
@airsoftbb ? Así se ve un night vision térmico. Como en los juegos. ???? Esto significa que al visor nocturno se le agrega arriba un monóculo térmico de @infiray_thermalcamera modelo Jerry CE2 y ambas imágenes de fusionan. Acá probamos los 3 modos térmicos del monóculo. #airsoftbb #airsoftclips #nightvision #nods #thermalimaging #thermalcamera #milsim #milsimairsoft #infiray #nvg #airsoftinternational #airsoftbrasil #fyp #foryou #gaming #milsimguy #militar #modernwarfare #mw2 #codmw #visornocturno #airsoftnation ? All Alone – Freddie Dredd
El funcionamiento del JERRY C2 es super interesante, básicamente la unidad que sólo pesa 110 gramos, posee una cámara frontal de 17° de ángulo de vision que tiene un cover tipo bikini de goma para protejer el lente, a tráves del lente y el sensor se capturan las firmas térmicas y se emiten a través de un micro proyector que esta en la parte superior, un pequeño brazo que cumple esta función y se coloca frente al lente del visor nocturno. El brazo es tan chico y está tan cerca que cuando uno mira a tavés del visor nocturno no ve el brazo y practicamente desaparece por el efecto óptico producito y sólo se aprecia la proyección emitida. Esta comvinación de tecnologías logra un efecto único en donde vemos todo el ambiente amplicidado con el visor nocturno y en el centro del mismo resaltan en color blanco ( tiene varias configuraciones sobre como ver ) todo lo que emita o tenga calor. Realmente es algo increible.
La unidad es realmente pequeña y con un peso que no se percibe practicamente, solo al incorporar las baterías las cuales pueden ser tipo 17335, 18500, CR123 o 18650. Algo interesante es que también permite conectar una batería externa en el casco utilizando formas similares a la de los visores nocturnos mediante cable, esto permite alargar considerablemente el tiempo de uso de la unidad.
Para conectar la unidad al pack de baterías externo se utiliza un conector de 7 pines que está cubierto por un tapon de goma para que no entre sucidad, es un cable exclusivo realziado por Infiray y no es el mismo que utilizan los visores nocturnos, hubiera sido interesante que sea el mismo conector compatible.
La operación de la unidad es realmente sencilla, tanto para prenderla o apagarla y también para cambiar las diferentes configuraciones de visualización y operación. Todo se realiza mediante una rueda lateral que enciende la unidad y permite ajustar el brillo de la pantalla. Esta rueda a su vez posee funcion de botón tipo click.
La unidad está construida bajo parametros de resistencia IP67 y puede operar en condiciones climátias de -40 a 60°C, permitiendo un amplio uso en diversas geografias y situaciones climáticas. Los tipos de configuración visualización de calor de imagen posibles son: blanco/ Highlight/ lineas externas. En su parte trasera se encuentra un botón de goma con el cuál se podra acceder al menú de configuración para diversas opciones.
Sobre su construcción, su cuerpo es metálico en la mayor de las partes, con botones de goma y la rueda de ajuste de brillo y encendido y apagado de plástico. Tiene un cover frotnal de lente que lo proteje de rayones o golpes ya que como se imaginaran es muy sensible. Su acomple rápido, el clip on, es de metál y su aro es ajsutable a diferente diametros de lente del NVG. El «proyector» tiene un cover de metal que no queda sujeto al Jerry por lo cual hay q tener mucho cuidado para no perderlo.